
sábado, 26 de septiembre de 2009
Sigue el programa taurino en Pozoblanco

miércoles, 23 de septiembre de 2009
Pozoblanco ya está en Fiestas

Ayer comenzaron oficialmente las fiestas de Pozoblanco, y se dio el pistoletazo de salida con el tradicional encendido de luces y fuegos artificiales. Las novedades son pocas, y prácticamente formales (caseta infantil, caseta sin alcohol para la gente más joven, etc.), pero el ambiente de feria y la asistencia masiva dejaban bien sentado que la capital del valle descansa, que olvida por unos días del agónico año pasado e ignoran los problemas cotidianos. El buen tiempo permitió anoche, y esta mañana, que se pudiera disfrutar de la velada, y que discurran adecuadamente el plantel de actividades programadas (hípica, aeromodelismo, etc.). En el recinto, aparcería y tapeo, que es lo de mayor atractivo, pero sobre todo buen ambiente y descanso. Para la juventud, la noche ha sido larga y el botellón intenso: con más bebida que nunca y con horario abierto hasta para los más jóvenes. Ayer noche resultaba, cuando menos llamativo, el reguero de jóvenes con bolsas con bébidas de todo tipo para pasar la larga noche. Tiene ello de bueno, sobre todo para los padres, un ahorro impresionante de dinero; pero resulta de espanto hacer un aprecio, siquiera superfluo, de la cantidad de bebidas alcoholicas (botellas y más bolletas de...) que se consumen. Está claro que somos el número uno de Europa en consumo de Alcohol, y que la diversión se sustenta esencialmente en la bebida, sin mayor aliciente que estar toda la noche en derredor de la botella. Es lo que hay (que triste). Felices fiestas a todos los tarugos, que disfrutéis de un merecido descanso, y ahí estaremos los todos los pedrocheños para compartir la fiesta y el buen ambiente.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Anodino está el patio en Los Pedroches
Sí, así es efectivamente. Últimamente el noticiero comarcal se cierne entre la monotonía y la insulsez, que tal vez sea una simple amalgama simbiótica con tempero y la inminente llegada del otoño, y la rápidísima lejanía del estío vacacional. Atrás queda el amplio elenco de propuestas y actividades de los Ayuntamientos, los teatros clásicos, ferias populares, vacaciones y excursiones diversas. Si bien el trasfondo vivencial y problemático de las distintas poblaciones sigue por sus cauces: en Pozoblanco la letanía de la Alineación; en Pedroche sus pasadas fiestas de Los Piostros, etc, etc. Apenas si la chispa de la Vuelta Ciclista fue un pequeño revulsivo para elevar los ánimos en este ambiente de decadencia. Tampoco los blogs comarcales más dinámicos experimentan cambios ni inercias hacia nuevos horizontes. Gracias a ellos, y su extraordinario esfuerzo (Plaza Pública, Solienses, que son los más activos), tomamos el pulso de la realidad, pero también observamos la monotonía y el agónico resuello de nuestra posición en el tiempo y en el espacio. Algunos se debaten día y noche en las eternas diátribas de la libertad de expresión (en estos medios), entre los dimes y diretes que debían estar ya superados en páginas consolidadas; otros en las críticas (que no negamos que sean certeras) de lo que se hace o deja de hacer, si bien estamos ya saciados ver de esa panórámica alicorta que representan las propuestas culturales, las instituciones y la proyección que se hace de ellas. En fín, una monotonía que debe ser, como decimos, la cuota de peaje de ese dinamismo veraniego que ya, con este tiempo totalmente trocado en invernizo, nos envuelve día a día hacia un invierno que vendrá cargado de nuevas propuestas.
lunes, 14 de septiembre de 2009
La Vuelta Ciclista en Los Pedroches
De nuevo pasará este año la Vuelta Ciclista por nuestra comarca. Una nueva oportunidad para disfrutar de este magnífico deporte, de su espectacularidad y grandeza, pero también una magnífica plataforma para expresar nuestras demandas sobre el AVE en nuestra tierra y mayores concreciones por parte de las instituciones implicadas. Todos debemos salir de nuevo a la carretera con banderolas, pero no observo una disposición encendida por parte de la Plataforma. Creo que la etapa de hoy de Córdoba hubiera sido una oportunidad de mucha mayor proyección, pues ha sido un recorrido con doblete por San Jerónimo en la ciudad y la Sierra, y banderolas insistentes se hubieran percibido en toda su dimensión. Los Pedroches no dejan de ser un lugar de paso para Almadén, y las banderas rojas se verán como una petición localista insignificante. No obstante, ahí debemos de estar con toda nuestra fuerza para promover y asegurar la PARADA DEL AVE.
Agua en Los Pedroches
Por fin llegó el agua del cielo a Los Pedroches. Aunque el verano ha sido especialmente irregurar en los valores termométricos (alcistas de la segunda quincena), Septiembre se presenta ya con un horizonte de mayor normalidad. El agua ha llegado ya para saciar un campo que está ayuno desde hace meses, y parece que los meteorólogos pronostican un tempero adecuado a estas fechas. Contentos estamos, especialmente, las gentes que vivimos y subsistimos del campo, las que deseamos que las aguas corran por sus derroteros y se desterronen los rastrojos; que pueda alzarse con normalidad y todo siga su curso para preparar dentro en su tiempo la escuálida siembra que aún mantenemos. Como decía mi abuelo, la otoñá la hacen las aguas de Septiembre a su tiempo, las que antiguamente atemperaban la atmósfera después del estío y facilitaban la siembra de los nabos; que ya solo están en el imaginario de los más ancianos..., porque de eso, ya nada de nada. De momento respiramos y la atmósfera se ha limpiado un tanto. Y a nivel anímico se vuelve ya la mirada hacia un cambio estacional que supone también, para la mayoría, un cambio de vida, de mentalidad y trabajo.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Homenaje a los Hermanos Ángel y Fernando López

Esta tarde se va a proceder en Pozoblanco (11 Septiembre de 2009, a las 20h.), como no podía ser menos en justicia, a la inauguración de una calle en recuerdo de los hermanos Fernando y Angel López López. Asímismo se procederá luego, en el Recinto Ferial, a la presentación del primer libro ("Memorias del exilio en la comarca de Los Pedroches”) de una colección de varios volúmenes. El acto se realiza a tenor de un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Pozoblanco en honor de estos hermanos que, con una dedicación esforzada y digna de encomio,han estudiado determinadas parcelas de la Historia de Pozoblanco y Los Pedroches. Entendemos que tiene especial merecimiento, y debe ser reconocido), esta labor tan importante de acopio documental y su "Archivo de los Hermanos López"; así como los estudios tan notorios e incipientes que realizaron sobre los billetes y vales de la época de la Guerra Civil y Segunda República.El arduo trabajo en esta labor histórica y su exhaustiva metodología (a pesar profesores de Química)merecen la máxima consideración que el Ayuntamiento les reconoce con la denominación de una calle. No obstante, su mayor legado es su obra, que ahí está para las generaciones venideras y para proseguir estudios en diferentes sentidos y perspectivas por otros investigadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
QUE PARE EL TREN EN LOS PEDROCHES

Vista Parcial de la Manifestación en la Estación de Villanueva